El estrés en el trading

El trading es una profesión con niveles muy altos de estrés debido a que se tiene una permanente expectativa por los resultados relacionados con las inversiones en  distintos instrumentos financieros.

El estrés es muy común entre las personas dedicadas a al tipo de negocios referidos a brokers, traders y corredores de bolsa. Lo importante en todo caso, es manejar adecuadamente dicho estrés de manera que no se convierta en angustia.

A pesar de contar con un buen broker como puede ser m broker, el miedo a perder una inversión en cualquiera de las operaciones está siempre presente para los traders y es por ello que se hace necesario tomar algunas medidas para prevenir los conflictos  emocionales o psicológicos que pueden devenir en otros problemas de salud.

Por ello, es fundamental mantener un estado emocional estable y sereno para que el trabajo como trader se pueda desarrollar con toda fluidez independientemente de tener una buena empresa de corretaje tal como m broker.

PSICOTRADING
El psicotrading, es una disciplina trata los problemas que los inversores afrontan debido a la presión existente ante las operaciones bursátiles.

Así mismo, estudia el comportamiento de los traders en sus actividades enfocándose en las emociones y el control mental.

La misión principal del psicotrading es lograr que el trader o inversor sea consciente de sus capacidades y no se deje dominar por las emociones a la hora de las operaciones lo que sin duda perjudicaría además más su salud física.

El psicotrading abarca algunos aspectos que mencionaremos a continuación:
AUTOCONTROL

Permite manejar situaciones externas o  internas de estrés con mayor efectividad sobre todo si se trata de mercados financieros.

El autocontrol personal se va logrando cuando la persona va adquiriendo nuevos hábitos además de una dieta saludable.

A propósito de hábitos positivos hay algunos puntos que se deben tener en cuenta para trabajar el autocontrol:

-Acostumbrarse a tener pensamientos positivos, reduciendo al mínimo los negativos.
– Ser más tolerante haciendo una pausa antes de reaccionar ante cualquier situación.
-Practicar ejercicios de relajamiento o meditación. También puede escuchar música suave o leer un libro de su preferencia. La idea es que haga actividades en su tiempo libre que aporten a su nueva disposición anímica.
-Piense y analice en las consecuencias si sus actos fueron  muy impulsivos.
-Desarrolle rutinas que afiancen la disciplina y la paciencia.

PACIENCIA

La paciencia es una virtud importante en el ámbito de los traders, pues evita cometer errores o excesos por apresuramiento en las operaciones que podrían perjudicarnos económicamente.

Para ser paciente, hay que reconocer que es lo que nos provoca dicha impaciencia o que nos irrita de forma tal que lo descarguemos con ejercicios o actividades que nos relajen. Se debe aprender a ser consciente de que no se puede controlar todo, de que hay cosas que toman su tiempo  y no depende de nosotros. Esa nueva disposición hará que disfrutemos de buenos momentos adquiriendo la paciencia.

.
RESILIENCIA

Aplicar este concepto es fundamental pues en este mundo de las inversiones, se requiere el temple para recuperarse si se dan situaciones adversas.

Para aplicar la resiliencia debe tener:

-Una actitud positiva
-Fijarse metas claras y estar seguro de conseguirlas en algún momento.
-Rodearse de personas o elementos que le motiven.
-Hacer una introspección o reflexión personal de su conciencia.
AUTOCONFIANZA

Practicar la autoconfianza es fundamental para tener éxito en cualquier profesión. Esto se realiza a partir del conocimiento y certeza de nuestras capacidades lo que da lugar a que tengamos la convicción de que  podemos demostrarlo en cualquier momento en el ámbito de nuestra especialidad.

La autoconfianza también se demuestra en los momentos de adversidad, allí cuando se es capaz de salir adelante y sacar provecho de la situación con la confianza de que se van a superar los obstáculos que se presenten en el camino.

Para ganar en autoconfianza es necesario alimentar diariamente nuestra mente con ideas positivas y que ellas estén en consonancia con nuestras acciones.