La Ergonomía, es la especialidad que busca la adaptación del trabajo al hombre. La tendencia en el mundo actual es la aplicación de esta ciencia para conseguir mayor bienestar y productividad en los ambientes de trabajo
También se le llama ingeniería humana, esta ciencia busca optimizar la interacción entre el trabajador, máquina y ambiente de trabajo con el fin de adecuar los puestos, ambientes y la organización del trabajo a las capacidades y limitaciones de los trabajadores, con el fin de minimizar el estrés y la fatiga y con ello incrementar el rendimiento y la seguridad del trabajador.
Factores de Riesgo Disergonómico
Es aquel conjunto de atributos de la tarea o del puesto, más o menos claramente definidos, que inciden en aumentar la probabilidad de que un sujeto, expuesto a ellos, desarrolle una lesión en su trabajo. Incluyen aspectos relacionados con la manipulación manual de cargas, sobreesfuerzos, posturas de trabajo, movimientos repetitivos.