Guía para elegir una mascarilla adecuada para prevención del coronavirus

Hoy en día muchos países se encuentran atravesando una pandemia debido a la aparición del COVID-19, la cual ha hecho que muchas personas abandonen sus rutinas cotidianas. Sin embargo, existen otras que aún tienen que asistir a sus lugares de trabajo; esto hace que tengan que mantener un cuidado excesivo a la hora de salir de sus hogares. Es por eso que, en este artículo, obtendrás una guía, para elegir una mascarilla adecuada en la prevención del coronavirus.

Mascarilla según las condiciones

En muchos países se exige el uso de mascarillas cuando se utiliza el transporte público, así como en muchos otros lugares que son concurridos por personas. Es por ello que existen muchos tipos de mascarilla, a pesar de que algunas se realizan con materiales erróneos. Normalmente tienen un uso específico, de esta forma los trabajadores y las personas que se exponen a diario en las calles, sabrán cuál es la indicada para ellos.

Mascarillas higiénicas


Las mascarillas higiénicas son recomendadas para las personas que están sanas, sin duda, son un complemento debido a las medidas tomadas por el distanciamiento físico e higiene. Ellas ayudan a cubrir la boca, la nariz y la barbilla, se encuentra compuesta por un arnés, el cual en algunas ocasiones rodea la cabeza; en otra sujeta las orejas. Además, están compuestas por varias capas de material textil y pueden ser reutilizables.

Es importante entender que existen varios tipos de mascarillas higiénicas: las que cumple las especificaciones UNE 0064, UNE 0065 y las que no. Cabe destacar que su tiempo de duración depende del cuidado y las indicaciones que tengan, ya que hay mascarillas que pueden ser reutilizables y otras que no.

Mascarilla quirúrgica

Las mascarillas quirúrgicas son recomendadas para las personas que se encuentran infectadas por el virus. Son las que se pueden ver normalmente dentro de ambientes clínicos. Básicamente su objetivo es evitar que los individuos trasmitan agentes infecciosos.

Las mascarillas quirúrgicas están diseñadas para filtrar el aire que es exhalado y tiene como misión principal proteger a quienes están a su alrededor, evitando así la dispersión al estornudar, toser o hablar. Este tipo de mascarillas solo se puede utilizar durante un máximo de 4 horas.




Mascarillas EPI

Las mascarillas EPI son para personas que se encuentran en contacto con el virus. Especialmente recomendadas para el empleo por profesionales, que están constantemente atendiendo a pacientes de esta enfermedad. Tiene una eficacia bastante alta y su finalidad es filtrar el aire inhalado, pudiendo así evitar la entrada de partículas contaminantes en el organismo de las personas. Al igual que las mascarillas quirúrgicas se recomienda cambiar cada cuatro horas, ya que éstas normalmente no son reusables.

El uso adecuado de la mascarilla siempre va acompañado de saber bajo qué circunstancia se puede utilizar. Es importante aprender de forma correcta todo sobre la mascarilla, ya que existen varios tipos y las personas normalmente salen a la calle desconociendo el uso de cada uno ella. 

Es por ello que te brindamos las herramientas necesarias, para que los individuos puedan escoger la mascarilla adecuada.