Identificar peligros en el lugar de trabajo

Si es cuestión de analizar, todos los trabajos tienen sus riesgos y sus peligros. Es por ello que como empleador, vas a tener la responsabilidad legal de velar por la seguridad de tus empleados, protegiéndolos contra todo tipo de riesgos de salud y de seguridad en el trabajo.

Para poder garantizar la seguridad y el cuidado de salud en el lugar de trabajo, previniendo todo tipo de accidentes y ausencias por enfermedades, vas a tener que identificar, supervisar y reducir todo tipo de riesgo asociado con los peligros en el lugar de trabajo.

¿Qué se conoce como peligros en el lugar de trabajo?

Los peligros en el lugar de trabajo son todos aquellos factores con potencial de causar un daño a la salud y seguridad de las personas. Es una condición inherente que puede causar lesión o enfermedad, daño a la propiedad y/o término de un proceso.

Ejemplo: 
 Piso resbaloso (peligro).

¿Qué es un riesgo? 

El riesgo es la combinación de la probabilidad y la consecuencia de no controlar el peligro.
Ejemplo: 

 Es baja la probabilidad de una fractura (riesgo).

Normalmente, hay algunos lugares o áreas de trabajo que son más peligrosos que otros, y, dependiendo del trabajo que se realice, habrá mayor riesgo que podrán afectar en mayor o menor manera la seguridad de tus trabajadores.

¿Cuáles son los peligros más comunes en el lugar de trabajo?

Hay una gran cantidad de peligros en el trabajo, que podrían clasificarse en cuatro grandes categorías:
  • Peligros físicos: son los más comunes en el área de trabajo, incluyen vibraciones, ruidos, resbalones, tropiezos y caídas.
  • Peligros ergonómicos: estos riesgos afectan de forma física cuando el trabajo se desarrolla en condiciones inadecuadas, que terminan dañando al sistema musculo-esquelético. Entre estos peligros ergonómicos, se encuentran los movimientos repetitivos, trabajo manual y mala posición del cuerpo.
  • Peligros químicos: cualquier tipo de sustancia química  que pueda lastimar a tus trabajadores.
  • Peligros biológicos: el contacto con hongos, bacterias y virus que puedan generar efectos en la salud, tales como hepatitis, VIH/SIDA, entre otros. También se incluyen en este tipo de peligros los insectos y roedores.

Riesgos comunes para la salud


Entre los riesgos para la salud más comunes que se pueden encontrar en el trabajo, se pueden mencionar:

*Problemas respiratorios.

*Irritación de la piel.
*Daños a los músculos, huesos y articulaciones.
*Daño auditivo.
*Afectación psicosocial.

Cómo prevenir los peligros en el lugar de trabajo

Para poder proteger a tus empleados de cualquier tipo de peligro en el lugar de trabajo, primero debes identificar los mismos. Una vez teniendo noción de cuáles son estos riesgos en el área laboral, deberás gestionarlos oportunamente, tomando medidas razonables, y, así, prevenir daños a futuro.

Te recomendamos seguir los siguientes pasos para poder controlar todo peligro en el área laboral, y así eliminar o reducir todo tipo de riesgo. 

  • Identificar el peligro mediante la realización de una evaluación de riesgos en el lugar de trabajo.
  • Determinar la forma en que los empleados podrían estar en riesgo.
  • Evaluar todo tipo de riesgo.
  • Registrar y revisar los peligros por lo menos una vez al año o antes, en caso de presentarse algún tipo de cambio en el trabajo. 
A  continuación compartimos un vídeo muy didáctico e interesante, de la serie LAS AVENTURAS DE NAPO:

Vea Tambien!

Qué son los riesgos laborales y su clasificación

El empleo es fundamental en la vida de las personas, es un rol que en …