A medida que los jóvenes ingresan a la fuerza laboral, es importante que comprendan que ya no están en un entorno diseñado principalmente para su protección y seguridad. Muchos de los problemas relacionados a la ergonomía, es que usan a los trabajadores más jóvenes para tareas pesadas y de alto riesgo.
Algunos dirían que ocurren accidentes con trabajadores más jóvenes en lugar de trabajadores mayores porque actúan de una manera inmadura o no toman en serio en el trabajo. Sin embargo, a menudo, estas lesiones ocurren porque los trabajadores en cuestión carecen de la experiencia necesaria para protegerse de los riesgos laborales y peligros comunes que a menudo se asocian con el lugar de trabajo.
Cualquier persona nueva en un trabajo tiene una mayor probabilidad de sufrir lesiones, independientemente de si se les considera un «trabajador joven» o si es mayor de edad. Los trabajadores más jóvenes o incluso los que son nuevos en un trabajo necesitan tener un adecuado proceso de inducción, así como capacitación en salud y seguridad en el trabajo, donde puedan participar aquellos que están más acostumbrados al trabajo y han estado allí por más tiempo, para compartir sus experiencias. Si los trabajadores jóvenes comprenden los riesgos inherentes a su entorno, es más probable que intenten protegerse.
Los trabajadores más jóvenes son particularmente susceptibles a las lesiones musculoesqueléticas, ya que su sistema musculoesquelético aún no está completamente formado y son más susceptibles a lesiones en comparación a sus contrapartes mayores cuando participan en actividades que requieren movimientos repetitivos, ya que le es una posición incómoda de las extremidades. De hecho, la mayoría de los riesgos que están presentes para los trabajadores más jóvenes, pero que no están presentes para los trabajadores de más edad, se deben al hecho de que los cuerpos de los empleados más jóvenes aún no se han desarrollado completamente y pueden no ser tan fuertes, ágiles y resistentes como los de los adultos con mayor tiempo en ese tipo de trabajo. Además, el equipo de protección a menudo está diseñado para el cuerpo adulto y puede que no se ajuste al trabajador más joven, por lo que causa más daño que beneficio.
Lo ideal es que todo trabajador joven que inicia su etapa laboral no haga abuso de su misma juventud pensando que por su edad puede resistir actividades de alto riesgo y exigencia, en perjuicio de su salud. El trabajador joven debe darse un tiempo para adecuarse al tipo de actividad, recibir capacitación acorde y usar equipos de protección personal que permitan disminuir la posibilidad de lesiones al mínimo posible. El rol de la empresa es fundamental en este tipo de acciones.
Lo ideal es que todo trabajador joven que inicia su etapa laboral no haga abuso de su misma juventud pensando que por su edad puede resistir actividades de alto riesgo y exigencia, en perjuicio de su salud. El trabajador joven debe darse un tiempo para adecuarse al tipo de actividad, recibir capacitación acorde y usar equipos de protección personal que permitan disminuir la posibilidad de lesiones al mínimo posible. El rol de la empresa es fundamental en este tipo de acciones.