![]() |
En tiempos del COVID 19, cada día es más común que los trabajadores terminen realizando muchas de sus actividades desde casa, debido a que la exposición a los riesgos se reduce, sobre todo en países donde se ha terminado declarando aislamientos obligatorios.
Si bien trabajar desde casa puede ser un sueño para muchos, al momento que una persona que ha estado acostumbrada a una rutina de vida diaria totalmente distinta, donde debía desplazarse de un lugar a otro, podría resultar extraño e incluso difícil de asimilar, adaptarse a este nuevo estilo de vida.
Por lo general las personas que empiezan una nueva forma de trabajo remoto, no han tomado en cuenta los criterios ergonómicos necesarios para realizar su actividad laboral.
Cuando se busca la productividad sin tomar en cuenta la comodidad del trabajador, esto conlleva a que se vea afectada la salud del trabajador de mediano a largo plazo, a diferencia de sí se toma en cuenta una forma de trabajo con criterios ergonómicos.
A continuación compartimos algunos puntos básicos para tener en cuenta al momento de realizar distintas actividades desde casa:
Adecuar un espacio de la casa para que sea la oficina de trabajo
Si bien en el trabajo remoto se piensa en hacer la mayoría de actividades desde casa, si es que se tienen hijos pequeños o hay mucha bulla en el hogar, será prácticamente imposible trabajar de forma productiva.
Lo primero es adecuar un espacio de la casa a fin se constituya en la oficina de trabajo, donde todos los demás miembros del hogar, sean conscientes que durante el tiempo que se está trabajando, no se admiten interrupciones.
Se deberá contar con una mesa adecuada y una silla de trabajo que permita sostener adecuadamente la espalda del trabajador.
Cuando se hace una oficina en casa, se debe buscar que la silla, la mesa del trabajo, la computadora y el mueble a utilizar, se asemejen a como sería estar en una oficina.
Los pies deben apoyarse cómodamente en el suelo y las rodillas deben conformar un ángulo de 90 grados. Si no es posible, se recomienda usar algún implemento que lo permita.
La silla de trabajo deberá ser ergonómica. Se recomienda que la misma permita sostener una posición recta pero sin que sea demasiado rígida. Así mismo, se sugiere que la silla también tenga donde poder reposar los brazos durante el trabajo.
En caso no haya presupuesto para comprar todo un mobiliario, se podría adaptar aquellos muebles con los cuales se dispone, mediante un cojín que brinde un soporte a la región lumbar o adaptadores (espaldares) para las sillas, que ayudan a la zona lumbar y que son muy económicos.
Ambiente de trabajo
Cuando se está trabajando varias horas en un ambiente de trabajo, se requiere una adecuada iluminación del cuarto, así como evitar en la medida de lo posible, el ruido ambiental. El que se esté haciendo trabajo remoto, no significa olvidarse sobre la importancia de contar con estas condiciones.
Al trabajar por varias horas, no solo significa forzar los músculos del cuerpo, también los ojos se pueden ver afectados, así como sufrir también molestias en el cuello, hombros, así como dolor de cabeza.
En la mañana se debe procurar usar luz natural y si no es posible, buscar que la iluminación sea mediante focos «led» que permitan tener el ambiente adecuadamente iluminado.
Del mismo modo, como señalamos líneas arriba, se debe evitar que el ambiente de trabajo tenga ruido, que afecte el nivel de concentración del trabajador y que pueda producir problemas al momento de hacer las labores diarias. Por ejemplo, si hay ruidos distractores, podrían afectar la calidad del trabajo realizado.
Se debe establecer reglas de convivencia a fin que el trabajador desarrolle correctamente su actividad, sin interrupciones que perjudiquen la calidad del trabajo.
Temperatura adecuada
El ambiente de trabajo debe contar con una temperatura óptima, con un cuarto adecuadamente ventilado. Esto evitará que se acumulen contaminantes biológicos o artificiales que produzcan alergias, dermatitis y otras afecciones.
Por ello, se debe ventilar la estancia diariamente, buscando mantener limpio el espacio y que entre aire cada día, siendo posible hacer dicho trabajo al comenzar el día o al terminar la jornada de trabajo.
En caso que el ambiente de trabajo sea muy frío o muy caluroso, también esto afectará la capacidad de realizar el trabajo remoto.
Por ello, en una oficina se podría considerar un equipo de aire acondicionado a fin que se cuente con la temperatura adecuada para trabajar.
Tome pequeños descansos durante el trabajo
El trabajo remoto podría hacer pensar que es sencillo y cómodo, pero no siempre es así. Trabajar desde casa puede conllevar una serie de riesgos ocupacionales, que deben ser controlados.
En este sentido, hacer pequeñas pausas durante el trabajo permite cumplir mejor cualquier actividad que se tenga pendiente.