Riesgos en el Trabajo

Las características del medio de trabajo pueden aumentar el riesgo, en particular dorso lumbar, en los casos siguientes:

  • Cuando el espacio libre, especialmente vertical, resulta insuficiente para el ejercicio de la actividad de que se trate.
  • Cuando el suelo es irregular y, por tanto, puede dar lugar a tropiezos o bien es resbaladizo para el calzado que lleve el trabajador.
  • Cuando la situación o el medio de trabajo no permite al trabajador la manipulación manual de cargas a una altura segura y en una postura correcta.
  • Cuando el suelo o el plano de trabajo presentan desniveles que implican la manipulación de la carga en niveles diferentes.
  • Cuando el suelo o el punto de apoyo son inestables.
  • Cuando la temperatura, humedad o circulación del aire son inadecuadas.
  • Cuando la iluminación no sea adecuada.
  • Cuando exista exposición a vibraciones.

A continuación te mostramos un vídeo muy divertido de la serie LAS AVENTURAS DE NAPO, relacionado a los riesgos en el trabajo:

El Trabajo  No tiene por que ser Peligroso

Si:
¡Nos dan a conocer los peligros,
¡Contamos con equipos de protección personal adecuados para minimizar los riesgos,
¡Comunicamos los accidentes o incidentes de seguridad a nuestros supervisores.
Riego es la probabilidad de que ocurra un accidente o perturbación funcional  a la persona expuesta (trabajador).
Peligro es una condición o acto con potencial de pérdida por accidente

Riesgos Físicos 

Son las diferentes formas de energía que se generan en el ambiente de trabajo creando condiciones agresivas para la salud de los trabajadores. Estas energías son: Mecánicas, Térmicas, Electromagnéticas, Eléctricas. Entre ellas tenemos:

  • Temperaturas extremas
  • Humedad (contacto con agua)
  • Eléctricos
  • Ruido
  • Vibración
  • Iluminación
  • Ventilación 
  • Presión: alta o baja  
  • Temperatura : calor, frío

Riesgo Químico

Son todas las sustancias o materiales que según su estado, naturaleza, condiciones físico – químicas y presentación pueden causar alteración del ambiente, enfermedades o lesiones a los trabajadores.

  • Aerosoles: Polvos, Humos, Neblinas
  • Gases y vapores
  • Sólidos
  • Líquidos


Riesgo Biológico

Son los seres vivos microscópicos (microorganismos) presentes en el ambiente que tienen su origen en el hombre, animales, la materia orgánica procedente de ellos y del ambiente de trabajo, que en contacto con el trabajador puede producir enfermedades infecciosas, micóticas y parasitarias. Los más comunes son:
  • Virus
  • Bacilos
  • Bacterias
  • Hongos
  • Parásitos
  • Insectos
  • Roedores
  • Reservorios
  • Fluidos orgánicos contaminantes

Riesgo Disergonomico

Agentes o situaciones que tienen que ver con la adecuación del trabajo, o los elementos de trabajo a la fisonomía humana:

De tipo ergonómico:

Posiciones inadecuadas del cuerpo:
  • Sentado
  • De pie
  • Encorvado
  • Acostado

Posturas inadecuadas del cuerpo:

  • Rotada
  • Flexionada
  • Extendida
  • Encogida

Manipulación inadecuada de carga 

  • Puesto de trabajo inadecuado
  • Posturas inadecuadas de  trabajo.
  • Posiciones Forzadas 
  • Sobre esfuerzos 
  • Fatiga 

Factores de Riesgo Psicosociales

Los riesgos psicosociales se originan por diferentes aspectos de las condiciones y organización del trabajo. Cuando se producen influyen en la salud de las personas a través de mecanismos psicológicos y fisiológicos.

La existencia de riesgos psicosociales en el trabajo afectan, además de a la salud de los trabajadores, al desempeño del trabajo.

  •  Hostigamiento  psicológico
  • Ritmo de trabajo: excesivos,    
  • Repetitivos, monótonos.
  • Estrés laboral
  • Falta de entrenamiento  y comunicación
  • Turno rotativos 
  • Falta de cohesión en grupos de trabajo
  • Hostigamiento  psicológico
  • Ritmo de trabajo: excesivos,  Repetitivos, monótonos.
  • Estrés laboral
  • Falta de entrenamiento  y comunicación
  • Turno rotativos
  • Falta de cohesión en grupos

Vea Tambien!

Los riesgos del trabajo en altura

Trabajar en altura es una actividad de alto riesgo. En este tipo de actividades, la …